Ahí va la primera fichita del curso, para mis terceros de la E.S.O. En ella, además de lo tratado el primer día de clase (datos personales y normas para las clases de Educación Física), hacemos un resumen de conceptos importantes del calentamiento (efectos, partes del calentamiento, fases del calentamiento general (AMEI1322), y el concepto del calentamiento específico). Como novedad este curso, os incluyo un estudio básico del aparato locomotor (músculos y huesos del cuerpo humano), además de conocer vuestro IMC e ICC, calculándolo y encuadrándonos en un grupo, para poder así conocernos algo mejor. Todo ello lo hemos visto o lo veremos en clase.
FICHA Nº 1 DEL CUADERNO DEL ALUMNO/A. Pinchad para bajaros el documento. Recordad poner la contraseña correcta. Os la dije en clase.
Y ahora en este otro enlace para recordar del año pasado (2º de la E.S.O.) todo lo comentado anteriormente del calentamiento, gracias a http://ullesportiu.blogspot.com/. También os dejo un video que nos explica perfectamente en qué consiste un calentamiento específico, en este caso para porteros de fútbol.
Esta otra página, del C.E.I.P. San Bernardo, es muy interesante, sobre todo la prueba de evaluación, para ver si hemos retenido la información. Muy recomendable que le dediquéis un tiempecillo al esqueleto humano y a los músculos del cuerpo, que es lo que estamos tratando en clase.
Quiero aprovechar ya esta entrada para dar mi apoyo a la candidatura de Madrid 2016, ciudad que conozco bastante bien por los cinco años que pasé allí; muchísima suerte el viernes. ¡Tengo una corazonada!
6 comentarios:
Tú blog es magnífico, lo sigo hace tiempo. Pero no entiendo el motivo de pponer contraseña en los documentos de los alumnos. Yo me sentiría orgulloso de que otros compañeros utilicen mi trabajo. Gracias por tú trabajo.
Hola anónimo!mándame tu correo personal y te lo digo sin ningún problema. Un saludo y gracias por tus elogios.
Hola Rafa, un saludo y gracias por tu trabajo. A mí también me gustaría poder acceder al último recurso que has colgado para tus alumnos, pero pienso que todos debemos animarnos a trabajar colaborativamente y así todo será más fácil. Aprovecho yo también para remitirte el enlace a mi última entrada en el blog donde acabo de colgar un recurso sobre calentamiento para la ESO
http://dexte.wordpress.com/2009/10/01/calentamiento-propuesta-para-1%C2%BA-ciclo-eso/.
Un saludo: Paco / pacocarral@gmail.com
Hola Rafa. Soy Raquel, una profe de E.F. que trabaja en Villanueva de la Serena. También tengo un blog pero me ha gustado lo de la contraseña que das a los alumnos para acceder a las fichas. ¿Me podrías decir cómo se hace?. Muchas gracias. Mi blog es este, por si quieres visitarlo:
blogef2009.blogspot.com. Gracias
Maestro soi Mª carmen Moreno de 3ºE
ya e visto los videos que mandaste
Publicar un comentario